Domingo 15 de Diciembre del 2019

MENU DE NAVEGACIÓN
  • Justicia
  • Deportes
  • Municipios
  • Lo curioso de la noticia
  • Nacional
  • Internacional
  • Ángulos
  • Espectacular
  • Inicio
  • Secciones
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Cronicas
    • Tips
    • Anecdotario politico
    • Historias inconfesables
    • Lo que otros dicen
    • Lo curioso de la noticia
  • Opinión
    • Columnas
    • Articulos
  • Multimedia
    • Videos
    • Galerías
      • Fotonota
      • Meme del dia
      • Cápsula del tiempo

5 consejos para que el Buen Fin no acabe con tu cartera

Noticias

16 noviembre, 2019 9:48 am

Compartir:

Este fin de semana las tiendas se llenarán de ofertas con una edición más del Buen Fin que este año se realizará del 15 al 18 de noviembre.

Los establecimientos ofrecerán promociones como meses sin intereses en tiendas participantes, puntos extras o dobles en tarjetas de crédito, bonificación de mensualidades o porcentaje de la compra.

Terminar con los ahorros, dejarse llevar por las ofertas y gastar sin límite, son algunos de los errores que se deben evitar durante este Buen Fin.

Pagar de contado o débito tiene sus ventajas porque no se comprometen los ingresos futuros y algunos establecimientos ofrecen descuentos por este tipo de pago, de acuerdo a la Condusef.

Mientras que las compras a meses sin intereses deben utilizarse para comprar bienes duraderos y cuidar de no exceder la capacidad de pago.

Para hacer las mejores compras y evitar gastar de más o endeudarte, te dejamos algunos consejos.

1. Planeación: Piensa si lo que quieres adquirir es realmente necesario para así evitar compras impulsivas, pues si se planea con anticipación, se pueden evitar más gastos y rebasar el presupuesto establecido.

2. Presupuesto a futuro: Se acerca Navidad y el Buen Fin es una oportunidad de adelantar las compras de regalos. Un plan financiero es una opción viable para tener un control del dinero que se gastará.

Si recibes parte de tu aguinaldo esta semana, canaliza una cantidad al ahorro y otra para realizar tus compras.

3. Piensa en las ofertas: En muchas ocasiones, los descuentos ofrecidos suelen ser muy atractivos, sin embargo, el impulso suele ser un factor al momento de comprar. Es importante pensar si es el tiempo de adquirir algún producto y no guiarse por el descuento.

4. Compara y verifica: Es recomendable revisar con anticipación los precios de los productos y servicios que te interesen para evaluar si las tiendas ofrecerán buenos precios e incentivos adicionales, como monederos electrónicos o reembolsos durante el Buen Fin.

5. Cuidado con el crédito: Si planeas utilizar tarjetas de crédito, es importante no rebasar la capacidad de pago y realizar una lista con los gastos que se tienen mes con mes. Si el pago de las deudas en conjunto con el ahorro y entretenimiento superan el 25% del salario, se corre peligro de un sobre endeudamiento. (ANIMAL POLÍTICO).


Compartir:

 

Versiones

José Ortiz Medina

Director General

20 de Noviembre Oriente 390 Despacho 7, Xalapa, Veracruz-México

228 357 4996

direccionversiones@gmail.com

http://www.facebook.com/versionesmx http://www.twitter.com/versionesmx

¿Quieres anunciarte en nuestro sitio, click aquí

Soluciones Hipermedia | Desarrollo web

Aviso legal

Políticas de privacidad

Código de ética