Ante la dificultad de los productores para comercializar sus productos, la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) efectuó la segunda jornada de ventas denominada Consumo Solidario.
En esta ocasión, fueron 4 productos los que se pusieron a disposición del publico: mango, litchi, plátano y vainilla, estos últimos tres del norte de Veracruz.
Los comerciantes coincidieron en que a través de esta estrategia podrán vender un poco de su producción que se vio alterada en su comercialización debido al Covid19.
«Nos impactó con el mercado más importante, con Nueva York (Estados Unidos). Este año Nueva York esta prácticamente paralizado, estábamos muy preocupados. Hace mes y medio nos decian en la frontera que no nos iban a comprar litchi, porque Nueva York al cerrar su mercado pues no tenía donde vender la fruta», comentó Modesto Velazquez Torales, productor de litchi.
Por su parte Sergio Grayeb Contreras, productor de plátano, reconoció que parte del fruto tuvo que desecharse porque redujeron la producción.
«Hemos recortado al personal por el tema de la pandemia dos o tres días, porque al cerrar las escuelas los niños dejan de consumir el plátano, un 30% se distribuye entre jóvenes y adultos porque al parar las escuelas baja el consumo y al cerrar las centrales de abasto de México y Puebla donde vendiamos pues la gente no sale por el temor al COVID19 tuvimos que tirar el 70% de la producción».
La Sedarpa, a cargo de Eduardo Cadena Cerón invito a los productores para que este día a traves de la jornada de consumo solidario ofrecieran sus productos.