Jueves 05 de Diciembre del 2019

MENU DE NAVEGACIÓN
  • Justicia
  • Deportes
  • Municipios
  • Lo curioso de la noticia
  • Nacional
  • Internacional
  • Ángulos
  • Espectacular
  • Inicio
  • Secciones
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Cronicas
    • Tips
    • Anecdotario politico
    • Historias inconfesables
    • Lo que otros dicen
    • Lo curioso de la noticia
  • Opinión
    • Columnas
    • Articulos
  • Multimedia
    • Videos
    • Galerías
      • Fotonota
      • Meme del dia
      • Cápsula del tiempo

Cuatro empleadas han sido víctimas en administración de Víctor Carranza
Crece «Movimiento #MeeToo a la veracruzana»; ¡hasta en ayuntamiento de Coatza reportan acosos!

Noticias

Redacción Versiones

25 noviembre, 2019 4:34 pm

Compartir:

En el ayuntamiento de Coatzacoalcos también se han registrado casos de acoso sexual, reveló la regidora Keren Itzel Prot Vázquez.

Comentó que durante la administración cuatro trabajadoras han denunciado esa situación e incluso, fue cesado un director de área por ese y otros motivos.

“Al inicio de la administración se registraron aproximadamente cuatro casos que son víctimas de parte de personal del mismo ayuntamiento, los cuales se canalizaron al Instituto Municipal de la Mujer y la Fiscalía”, expresó.

En entrevista, la edil con la comisión de género aclaró que ningún integrante del cabildo se ha visto involucrado, sino un director que fue despedido.

“El director sí fue despedido, las otras no sé cómo esté el caso, pero está llevando la investigación la Contraloría del ayuntamiento”, añadió.

Movimiento Mee Too a la jarocha

«Me Too» (o «#MeToo», en español: «Yo también», con alternativas locales en otros idiomas) es el nombre de un movimiento iniciado de forma viral como hashtag en las redes sociales. Surgió en octubre de 2017 para denunciar la agresión sexual y el acoso sexual, a raíz de las acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein.​ La frase, utilizada durante mucho tiempo en este sentido por la activista social Tarana Burke, fue popularizada por la actriz Alyssa Milano, quién animó a las mujeres a tuitear sus experiencias para demostrar la naturaleza extendida del comportamiento misógino. Desde entonces el hashtag ha sido utilizado por más de 500 000 personas, entre ellas muchas celebridades

Cabe destacar que en lo que sería un «Movimiento #MeeToo a la veracruzana», desde hace varias semanas se han estado reportando casos de acoso sexual en facultades de la Universidad Veracruzana, de parte de algunos maestros en contra de alumnas. Pero el tema ha crecido hacia otras esferas del sector público, porque la semana pasada la diputada Érika Ayala Ríos denunció en tribuna un caso de acoso sexual en la Secretaría del Medio Ambiente. Al día siguiente fue detenido el funcionario de esa dependencia que incurría en ese delito.

En tanto, organismos de defensa de mujeres contra la violencia han denunciado que no sólo en SEDEMA, sino en varias dependencias del gobierno estatal se están registrando innumerables casos de acoso sexual.

Por su parte, aumentan las protestas en campus de la UV por este tipo de conductas de algunos catedráticos. Por ejemplo, este lunes 25 de noviembre, se registró otra protesta, pero ahora en Poza Rica, por el hostigamiento de algunos docentes a las educandas.


Compartir:

 

Versiones

José Ortiz Medina

Director General

20 de Noviembre Oriente 390 Despacho 7, Xalapa, Veracruz-México

228 357 4996

direccionversiones@gmail.com

http://www.facebook.com/versionesmx http://www.twitter.com/versionesmx

¿Quieres anunciarte en nuestro sitio, click aquí

Soluciones Hipermedia | Desarrollo web

Aviso legal

Políticas de privacidad

Código de ética