Iniciarán censo para detectar a personas con discapacidad en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos
El Gobierno Federal iniciará con el censo para detectar a las personas con discapacidad e incorporarlos a un programa de apoyo, informó el titular de la Dirección de Gestoría para Personas con Discapacidad (Degeped) del ayuntamiento de Coatzacoalcos, José Juan Ríos Ramírez.
Previo al arranque de la Semana de la Discapacidad, comentó que el levantamiento se realizará en coordinación con las autoridades municipales.
“Iniciamos tan pronto nos den indicaciones, en este mes de diciembre podemos empezar porque es urgente tener un padrón confiable de las personas con discapacidad que en el municipio de Coatzacoalcos estima el Inegi en tres mil 500.
Es un dato muy somero que no tiene bases reales y nosotros casa por casa si vamos a tener una aproximación muy cercana a la realidad, que es una estimación aproximada de más de 20 mil personas”, expresó.
En entrevista, el funcionario recordó que tan sólo en el gobierno de Coatzacoalcos existe un registro de mil personas que han acudido a pedir empleo, apoyo económico o simplemente dejaron sus datos para ser tomados en cuenta por las autoridades, la mayoría con problemas motrices.
Asimismo, Ríos Ramírez recordó que hay unos 200 niños en escuelas para capacidades diferentes.
El funcionario agregó que en el 2019 será retomado el programa de credencialización por parte del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Durante la semana, abundó, habrá un ciclo de conferencias, talleres de señas mexicanas, encuentros con escuelas especiales, un torneo de ajedrez y una carrera atlética.