Jueves 26 de Abril del 2018

MENU DE NAVEGACIÓN
  • Justicia
  • Deportes
  • Municipios
  • Lo curioso de la noticia
  • Nacional
  • Internacional
  • Ángulos
  • Espectacular
  • Inicio
  • Secciones
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Cronicas
    • Tips
    • Anecdotario politico
    • Historias inconfesables
    • Lo que otros dicen
    • Lo curioso de la noticia
  • Opinión
    • Columnas
    • Articulos
  • Multimedia
    • Videos
    • Galerías
      • Fotonota
      • Meme del dia
      • Cápsula del tiempo

Llega caravana de migrantes a Orizaba; pedirán al Senado asilo político por violencia en Centroamérica

Noticias

Juan José Enríquez/Orizaba

20 abril, 2017 4:29 pm

Compartir:

Con la finalidad de lograr el asilo político de quienes están siendo expulsados por la violencia, la mañana de este jueves, partió la primera caravana de mujeres y niños con destino al Senado de la República debido a que sostendrían una reunión con los legisladores donde abordarían el tema de la agenda migratoria.
Los centroamericanos arribaron la tarde del miércoles en dos contingentes y se espera que la noche de este jueves llegue un grupo de 300 varones a bordo del tren provenientes de Tierra Blanca.
Los integrantes de la “Caravana de Viacrucis de Refugiados Migrantes 2017”, pernoctaron y desayunaron en la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes en la colonia Santa María Tlachichilco de la ciudad de Orizaba.
La primera caravana que viajó a México está integrada por 15 niños y 20 mujeres, mismos que viajan en siete vehículos tipo Van.
De acuerdo con el vicario del templo de San José de Gracia Arturo Vázquez esta caravana “la hacemos para sensibilizar la problemática del migrante y el asilo político de quienes están siendo expulsados por la violencia”.
Cabe precisar que el domingo 9 de abril, la caravana de refugiadas y refugiados centroamericanos inició su viaje desde la frontera Guatemala- México en dirección al norte para solicitar asilo en México y los Estados Unidos de América.
En 2015 y 2016, México deportó dos veces más Centroamericanos que los Estados Unidos por primera vez en la historia. Este sistema compartido de control fronterizo ha llevado a un paso extremadamente peligroso para refugiados en tránsito
La caravana salió el 9 de abril de Tecún Umán, el día 10 pernoctó en Tapachula, el 11 en Huixtla, 12 en Chahuites, jueves 13 en Juchitán Chiapas, 14 Juchitán Uxtepéc, 15 en Medias Aguas, 16 en Ixtepec, 18 en Tierra Blanca y 19 en Orizaba.
A esta caravana la acompañan integrantes de la Comisión de Derechos Humanos en Veracruz quienes vigilan el trato a unas 70 personas entre adultos y pequeños que viajan a bordo de La Bestia.


Compartir:
unnamed (2)
Versiones

José Ortiz Medina

Director General

20 de Noviembre Oriente 390 Despacho 7, Xalapa, Veracruz-México

(228) 8-12-19-78

direccionversiones@gmail.com

http://www.facebook.com/versionesmx http://www.twitter.com/versionesmx

¿Quieres anunciarte en nuestro sitio, click aquí

Soluciones Hipermedia | Desarrollo web

Aviso legal

Políticas de privacidad

Código de ética

error: Todos los derechos reservados