Lunes 09 de Diciembre del 2019

MENU DE NAVEGACIÓN
  • Justicia
  • Deportes
  • Municipios
  • Lo curioso de la noticia
  • Nacional
  • Internacional
  • Ángulos
  • Espectacular
  • Inicio
  • Secciones
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Cronicas
    • Tips
    • Anecdotario politico
    • Historias inconfesables
    • Lo que otros dicen
    • Lo curioso de la noticia
  • Opinión
    • Columnas
    • Articulos
  • Multimedia
    • Videos
    • Galerías
      • Fotonota
      • Meme del dia
      • Cápsula del tiempo

Ordena juez federal indagar al líder ferrocarrilero Víctor Flores

Noticias

25 noviembre, 2019 9:57 am

Compartir:

Un juez federal ordenó al delegado estatal de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penal y Amparo de la Fiscalía General de la República (FGR) cambiar el sentido de su resolución de no ejercicio de la acción penal en contra de Víctor Flores, líder ferrocarrilero, y dictar una nueva, con los elementos de prueba de los jubilados quejosos.

Un grupo de jubilados acusó ante la FGR a Flores por utilizar en 2011, sin su consentimiento, el nombre de 38 mil jubilados para su toma de nota y para obtener cuotas mensuales superiores a los 2 millones de pesos.

Hasta inicios de este año, con el fallecimiento de unos 13 mil veteranos del riel, Flores aún recibía 1.4 millones de pesos al mes por concepto de cuotas de los jubilados, que no tenían ninguna relación con el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM).

Tras ocho años de denuncias ante la FGR y el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), este órgano decidió en junio pasado frenar el descuento de cuotas de los jubilados.

No obstante, en abril éstos denunciaron ante la FGR a Flores por fraude y exigieron la devolución de esas cuotas.

Acudieron a la Delegación Estatal de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penal y Amparo de la FGR para aportar elementos y pruebas a las denuncias iniciadas desde 2012 por fraude.

En mayo la Delegación notificó a los jubilados el no ejercicio de la acción penal contra Flores tras considerar que el tema «deriva de un convenio laboral y que no existe engaño alguno».

De acuerdo con el juicio de amparo 502/2019-III, con fecha 27 de septiembre, Jorge Antonio Medina, titular del Juzgado Decimoprimero de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, ordenó dejar insubsistente el no ejercicio de la acción penal contra Flores y dictar una nueva resolución.

(Reforma)


Compartir:

 

Versiones

José Ortiz Medina

Director General

20 de Noviembre Oriente 390 Despacho 7, Xalapa, Veracruz-México

228 357 4996

direccionversiones@gmail.com

http://www.facebook.com/versionesmx http://www.twitter.com/versionesmx

¿Quieres anunciarte en nuestro sitio, click aquí

Soluciones Hipermedia | Desarrollo web

Aviso legal

Políticas de privacidad

Código de ética